A mediados del año 2016 estaba normalizada la violencia en redes sociales y Twitter era un campo de batalla (no vamos a negar que X tampoco lo mejoró). En Simplicity tuvimos la idea de visibilizar el espiral de odio que nos rodeaba en el ecosistema digital sin necesariamente querer cambiar esta conducta, pero sí exhibir los peligros que esto implicaba, independiente de su medio de difusión. Porque esto influía tanto online como offline.
Ahí nació HDP, Hora De Parar. El insulto más utilizado en redes sociales en ese entonces.
En una ambiciosa misión, creamos una iniciativa en varias partes. Primero, ir en busca de los tweets más odiosos del día y publicarlos en la web de la campaña, de tal forma que se vieran en un contexto diferente. A eso se sumó el “Odiómetro”, una herramientas que por medio de un complejo algoritmo medía el nivel de violencia en redes sociales identificando las palabras más agresivas del día. Luego toda esta información se analizó wen un estudio sobre los lugares más odiosos, las ciudades más agresivas y los insultos más usados en 2016.
Hora De Parar no solo logró abordar el tema de la agresividad en las redes sociales, sino también a nivel general. Durante semanas la campaña generó reacciones en Chile y el estudio de violencia en redes sociales marcó una pauta toda Latinoamérica.