Entre 2017 y 2020, asumimos la comunicación estratégica de MSC en Chile, segunda naviera mundial y líder en transporte de contenedores en el país. Pese a su rol clave en el comercio exterior, la compañía no contaba con visibilidad local, lo que representaba un riesgo reputacional. Abordamos este desafío en un contexto de alta exposición, visibilizando su impacto en sectores clave y gestionando temas críticos como brechas en infraestructura y crisis vinculadas al uso ilícito de contenedores.
Nuestra asesoría se desarrolló de forma progresiva, comenzando con la definición de la estrategia comunicacional, la construcción de un relato corporativo alineado con la identidad global de MSC y la preparación de sus voceros para escenarios de alta exposición.
El objetivo inicial fue consolidar su posicionamiento en Chile, en línea con su peso real en el comercio exterior. Desde ahí, ampliamos el enfoque para abordar desafíos estructurales de la industria y anticipar o contener situaciones críticas con potencial impacto reputacional.
Durante nuestra asesoría, MSC celebró 25 años en Chile, reafirmando su compromiso con el país y anunciando una ambiciosa expansión: más servicios logísticos, soluciones intermodales y la llegada de su negocio de cruceros.
Desde la comunicación, posicionamos a MSC como un actor con visión país, elevando la conversación sobre infraestructura y comercio exterior, fortaleciendo su legitimidad institucional, conteniendo crisis mediáticas y construyendo un relato sólido y alineado con los valores del grupo Aponte.
logramos posicionar a MSC en un escenario donde su presencia mediática era prácticamente inexistente.
MSC cumplió 25 años en Chile durante nuestra asesoría, siendo este otro de los mensajes clave de su posicionamiento.